Dos emprendedores valencianos quieren explorar las posibilidades de las plantas medicinales de San Xoán de Río
menu.readMoreDos emprendedores valencianos quieren explorar las posibilidades de las plantas medicinales de San Xoán de Río
menu.readMoreEn setembro vanse instalar nunha casa con horta, onde van experimentar con extractos de castiñeiro e plantas medicinais autóctonas.
menu.readMoreLas aldeas de Galicia buscan habitantes. Juan Carlos ha creado una app para atraer a turistas y repoblar aldeas y pueblos de municipios con menos de 5000 habitantes. La app está disponible en 20 países. Funciona como una app de citas, pero, en esta, el match surge cuando encuentras a tu pueblo ideal.
menu.readMoreUna empresa valenciana de cosméticos y sin envases plásticos, Pielnatura, ha elegido el municipio de San Xoán de Río para establecerse. Sus propietarios alquilaron una casa que ocuparán en septiembre, y en la que pasarán de hacer una cosmética natural mediterránea a una cosmética termal ourensana.
menu.readMoreEn España contamos con un total de 8.131 municipios de los cuales 6.827 tienen menos de 5.000 habitantes. Esto significa que el 80% de la población nacional se concentra en un 20% del territorio, mientras que el resto lo estamos abandonando. Estos son al menos los datos que facilita Juan Carlos Pérez, cofundador y CEO de Aldealista, una aplicación para descubrir pueblos con menos de 5.000 habitantes que funciona como una aplicación de citas, de aquí que algunos se refieran a ella como el tinder de los pueblos.
menu.readMorePérez presentará este viernes en Folgoso do Courel una herramienta digital creada para dar visibilidad a pequeñas localidades rurales
menu.readMoreEl proyecto digital “Aldealista”, nacido en O Castiñeiro, una pequeña aldea de San Xoán de Río, estuvo presente en unas jornadas celebradas en la Deputación de Lugo, en las cuales contaron con la presencia de Manuel Campo Vidal.
menu.readMoreEl periodista, Manuel Campo Vidal y Juan Carlos Pérez compartieron propósito en la jornada de reto demográfico celebrada en la Diputación de Lugo.
menu.readMoreLa entidad provincial también dio a conocer el proyecto Aldealista, una plataforma digital que busca 'dixitalizar e facer visible as aldeas', tal y como explicó su creador, Juan Carlos Pérez, de San Xoán de Río, en Ourense.
menu.readMoreLa Diputación dio a conocer el proyecto Aldealista, una plataforma digital de la que forma parte para dar visibilidad a los atractivos turísticos de las aldeas lucenses de los concellos de menos de 5.000 habitantes. Su creador, Juan Carlos Pérez, explicó la funcionalidad de esta herramienta, que cuenta en la actualidad con la presencia de 209 municipios gallegos.
menu.readMoreJuan Carlos Pérez e Aldealista na xornada sobre o reto demográfico celebradas pola diputación de Lugo (a partir do minuto 11:13).
menu.readMoreSe dará a conocer el trabajo de la iniciativa Aldealista, del que es responsable Juan Carlos Pérez, y de la que forma parte la institución provincial.
menu.readMoreSe dará a conocer el trabajo de la iniciativa 'Aldealista', del que es responsable Juan Carlos Pérez, y de la que forma parte la institución provincial.
menu.readMoreHablamos con con Juan Carlos Pérez, del proyecto Aldealista, que se define como la aplicación de la España Desaprovechada, que llega para empoderar y convertirse en La Resistencia de la España Vaciada.
menu.readMoreDar visibilidad a los pueblos de la España 'desaprovechada'. Ese es el objetivo de Aldealista, una aplicación creada por el orensano Juan Carlos Pérez que es conocida ya como el 'Tinder' de los pueblos en Galicia
menu.readMoreNa localidade ourensá de San Xoan de Río, unha aplicación de móbil axuda a persoas de todo o mundo interesadas en establecerse en núcleos despoboados.
menu.readMoreJoaquín Balsa ha creado una colección de pequeñas esculturas hechas con madera, oro y cuarcita de San Xoán de Río (Ourense) que desde hoy se exponen en París, y que lo harán también en Seúl o Nueva York
menu.readMoreAldealista y la Fundación Joaquín Balsa luchan contra la despoblación con piezas de arte únicas y exclusivas hechas de recursos naturales del municipio de San Xoán de Río
menu.readMoreArte contra o despoboamento, é a idea coa que traballan nunha pequena aldea do concello de San Xoán de Río. Unhas esculturas elaboradas con materias primas da zona que próximamente se van expoñer en lugares como París, Seúl ou Nova York.
menu.readMoreUnha singular loita contra a despoboación nun proxecto creado entre a Fundación Joaquín Balsa e Aldealista, leva a San Xoán de Río a galerías de arte en grandes lugares como París ou Seul.
menu.readMoreMadera de castaño de la aldea de Castiñeiro, el oro de los Biocos y la cuarcita, son percibidas como una solución cultural al abandono rural en San Xoán de Río. Un proyecto de la Fundación Joaquín Balsa - Aldealista - Concello consiste en hacer un Museo - Escuela de Arte Taller en Castiñeiro porque “con más artistas los pueblos no pueden desaparecer”, y aprovechando los recursos de este municipio, hacen una exposición que cruzará fronteras.
menu.readMoreAldealista e a Fundación Joaquín Balsa lanzan unha iniciativa contra o despoboamento con pezas de arte 'únicas e exclusivas feitas de recursos naturais deste municipio'.
menu.readMoreJuan Carlos es entrevistado en el podcast de La Trilla donde nos habla de Aldealista.
menu.readMoreJuan Carlos ha vivido en varios lugares del mundo, como Noruega y Panamá. Pero la pandemia le llevó a quedarse en O Castiñeiro, una aldea gallega en la que solía pasar los veranos. Ahora vive allí y, desde su nuevo hogar se ha propuesto poner su granito de arena para dar visibilidad al medio rural.
menu.readMoreJuan Serrano, director de la Casa de Galicia en Madrid dio esta semana la bienvenida a la plataforma Aldealista, con Juan Carlos Pérez al frente, nacido en San Xoan de Río (Ourense).
menu.readMoreLa aplicación "Aldealista", que pretenden poner en valor los 209 concellos gallegos con menos de 5.000 habitantes, se presentó en la Casa de Galicia de Madrid este miércoles.
menu.readMore'Aldealista' es una plataforma digital que nació plena pandemia en la parroquia de San Xoan de Río (Orense) con la intención de poner en valor y visibilizar los 209 concellos gallegos de menos de 5.000 habitantes.
menu.readMoreEntrevista a Juan Carlos en Julia en la onda el 14 de diciembre del 2022.
menu.readMoreJuan Carlos Pérez, economista de 51 años, se ha enamorado de una pequeña aldea despoblada de Ourense. No llegó a ella por casualidad. Allí habían vivido sus abuelos y también había pasado los veranos de su infancia. Pero el flechazo definitivo se produjo cuando llegó la pandemia del coronavirus.
menu.readMoreA comienzos de octubre enviaron una carta al Vaticano en la que hacían partícipe al Papa Francisco de su iniciativa para darle un futuro a los entornos rurales bajo el lema 'Hay un pueblo que se quiere enamorar de ti'. Su intención era «comunicarle que hay gente común intentando poner su grano de arena» frente a la despoblación, «motivando a otros y mostrando que en este medio se puede vivir bien, tener un futuro y trabajar para ello».
menu.readMoreEl Papa Francisco envió una carta al fundador de esta app que nació en San Xoán de Río (Ourense) y que busca poner freno al abandono del rural. A partir del miércoles, estará disponible para todos los usuarios de Play Store y App Store.
menu.readMoreA mediados de septiembre, a su regreso de un viaje apostólico a Kazajistán, el Papa Francisco lamentó en declaraciones a los periodistas que le acompañaban en su avión oficial que Occidente se hubiera olvidado de acoger a poblaciones procedentes de países en conflicto, mientras que «en España o en Italia existen pueblos vacíos con 20 viejecitos».
menu.readMoreLa aplicación "Aldealista", que pretenden poner en valor los 209 concellos gallegos con menos de 5.000 habitantes, se presentará en la Casa de Galicia de Madrid el próximo miércoles, 14 de diciembre
menu.readMoreJuan Carlos Pérez, economista, é un dos fundadores de Aldealista, unha aplicación que pretende unir vilas, aldeas e persoas, pondo en valor o rural co obxectivo de evitar a perda de poboación. "Nós Diario" conversa con Pérez sobre o proceso de creación da plataforma e das iniciativas de apoio ao comercio local, xa que, como el di, "ninguén vai quedar nun lugar onde non ten traballo".
menu.readMoreJuan Carlos Pérez, impulsor de Aldealista, la app que buscar terminar con la España Vaciada, explica las oportunidades de las nuevas tecnologías para poner en valor nuestros pueblos.
menu.readMoreEntre 2018 y 2021 los municipios de menos de 1.000 habitantes registraron un saldo positivo de habitandes, es decir, llegaron más de los que se fueron. Son datos del estudio 'Movimientos de población hacia el medio rural' elaborado por el Ministerio de Transición Ecológica que contrastan con los datos registrados entre 2011 y 2017, en que los pueblos pequeños perdieron 104.526 habitantes.
menu.readMorePrograma de Radio Voz del 1 de noviembre de 2022, hablando sobre Aldealista y su desarrollo.
menu.readMoreEntrevista a Juan Carlos sobre Aldealista no podcast Galicia por Diante da CRTVG.
menu.readMoreO inicio do confinamento obrigado pola pandemia de Covid-19 sorprendeu a Juan Carlos Pérez Rodríguez na aldea abandonada de Castiñeiro, en San Xoán de Río, a terra dos seus avós, onde de cando en cando volvera para veranerar. Alí tivo que quedar ata que as fronteiras foron reabertas. O economista, nacido en Suíza de pais galegos, traballara toda a súa vida fóra de Galicia, desenvolvendo proxectos de software en Centroamérica ou Noruega, e de súpeto atopouse vivindo nun territorio practicamente despoboado, pero con núcleos e paisaxes de fermosura innegable aínda que moitas veces descoñecidas para a maioría e inaccesibles a través da web.
menu.readMoreSe atopar casa nunca foi doado, imaxinen dar coa súa vila ideal. A tecnoloxía sempre é unha aliada, e neste caso non ía ser menos. Así xorde a aplicación ‘Aldealista’, que pretende descubrir o fogar dos nosos soños, cun funcionamento ao xeito dunha aplicación de citas.
menu.readMorePasar imágenes hacia la izquierda cuando no nos gusta y a la derecha cuando sí lo hace ya no solo supone estar eligiendo pareja, los pueblos que te gustaría conocer también se pueden seleccionar a golpe de match. esa es la idea sobre la que gira una nueva aplicación de “citas”, la de aldealista.com, si bien lejos de tener que ver con los ligues, la propuesta pasa por seleccionar un destino de los muchos pueblos pequeños gallegos que se han quedado en el olvido y buscan “novio/a”.
menu.readMoreDar solución al abandono del rural gallego es la única y principal razón por la que ha nacido Aldealista, una App donde, en resumen, un pueblo se enamorará de ti. Similar a aplicaciones para ligar, como Tinder, esta idea surgió en una pequeña parroquia de San Xoan de Río, en Castiñeiro, de la mano de Juan Carlos Pérez.
menu.readMoreRepoblar el rural gallego, ese es el objetivo con el que nace 'Aldealista', una plataforma digital que pone el foco en aquellos municipios de menos de 5.000 habitantes. Esta novedosa aplicación nace en San Xoán de Río, en Ourense, de la mano de Juan Carlos Pérez.
menu.readMoreEn los últimos tiempos están saliendo muchas y diversas iniciativas para volver a visibilizar pueblos que se han ido desangrando en este siglo, y motivar a la gente joven para que vuelva a poblarlos. Desde, directamente, pagar a los nuevos moradores, hasta cooperativas o espacios de coworking, las ideas varían mucho, pero posiblemente, Aldealista es la más sorprendente. Tal y como la definen sus creadores, es una suerte de Tinder en donde no buscas enamorarte de una persona, sino de un pueblo entero.
menu.readMoreEsta pionera plataforma digital nace en San Xoán de Río (Ourense) con el objetivo de impulsar el retorno demográfico a las aldeas gallegas a través de un sistema que recuerda al de la popular app de citas.
menu.readMoreAldealista é unha nova páxina web para promover o turismo rural. Explicámoscho de xeito #Sinxelo.
menu.readMoreAldealista nace nunha aldea que é Castiñeiro, aquí en San Xoán de Río, que eramos cero censados cando saltou o estado de alarma. Hoxe xa somos 6, comeza tamén a crearse un pequeno negocio dun cámping sostible e por tanto imos darlle visibilidade ao que é toda a nosa Galicia rural", conta Juan Carlos Pérez, fundador de Aldealista.
menu.readMoreLa tercera jornada de la Mobile Week Ourense 2022 acogió ayer la presentación de diversas iniciativas digitales centradas, en su mayoría, en la aplicación de la inteligencia artificial. En el turno de mañana, el economista Juan Carlos Pérez Rodríguez y el director del Innovation Hub de Cesuga, Juan Martín Rodríguez, presentaron su proyecto Aldealista, una plataforma para visibilizar los pueblos y aldeas más desconocidas de toda Galicia. “Queremos hacer visible lo invisible”, recalca Pérez.
menu.readMore